Loading…
Logo Medical Art Library

Tratamiento de la insuficiencia cardíaca

ID: AND23020es
MEDICAL ANIMATION TRANSCRIPT: Si le han diagnosticado insuficiencia cardíaca, es importante controlar los síntomas. La insuficiencia cardíaca también llamada insuficiencia cardíaca congestiva, o ICC, es una enfermedad de por vida en la que el corazón sigue funcionando, pero no tan bien como debería. El corazón no puede bombear suficiente sangre y oxígeno para satisfacer las necesidades del organismo. El exceso de líquido se acumula en los pulmones, en las piernas y en otros tejidos corporales. Los síntomas de la insuficiencia cardíaca incluyen dificultad para respirar, tos crónica o sibilancia, hinchazón de las piernas, los pies o el abdomen, aumento de peso, sensación de cansancio todo el tiempo, náuseas o falta de apetito, palpitaciones, dificultad para acostarse debido a la sensación de asfixia y tener que sentarse para respirar. Con el tiempo, la insuficiencia cardíaca debilita el corazón y puede acortar la vida si no se trata adecuadamente. Por suerte, usted puede ayudar a controlar los síntomas siguiendo las instrucciones de su médico. Adoptando un estilo de vida cardio saludable y estando atento en caso de cambios en los síntomas. Seguir las instrucciones del equipo de asistencia médica es muy importante para tratar los síntomas y evitar visitas innecesarias al hospital. Esto incluye tomar los medicamentos tal cual se los haya recetado el médico. No deje de tomar los medicamentos ni se salte ninguna dosis. Tome nota de cualquier efecto secundario e informe a su médico. Hable con el médico sobre otras opciones, si el costo de los medicamentos es un problema, los medicamentos podrían incluir inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, bloqueadores de los receptores de la angiotensina II o inhibidores de la neprilisina y del receptor de angiotensina, beta bloqueadores, antagonistas del receptor de mineralocorticoides, también conocidos como bloqueadores de aldoesterona o inhibidores de cotransportador de sodio y glucosa tipo II. Dichos medicamentos son importantes para tratar la insuficiencia cardíaca. No tome ningún medicamento o suplemento de venta libre sin consultar a su médico. Reserve sus citas de seguimiento y acuda a ellas tanto para las visitas al médico como para las pruebas de laboratorio. Vacúnese contra la influenza y la neumonía según las indicaciones de su médico. Tratar la insuficiencia cardíaca también significa adoptar un estilo de vida saludable. Es posible que tenga que realizar los siguientes cambios. Siga una dieta cardio saludable que incluye alimentos bajos en grasa y colesterol y ricos en fibra. Una dieta cardio saludable le permite mantener o conseguir una presión arterial y un peso adecuados, así como prevenir otras enfermedades que pueden afectar incluso más al corazón. Revise las cantidades de estos y de otros ingredientes en las etiquetas de los alimentos. Limite el consumo de sal y sodio a 2000 miligramos al día, lo que equivale a menos de una cucharadita. Para lograrlo, realice lo siguiente, no añada sal al cocinar ni le ponga sal a la comida una vez servida, evite la comida rápida y procesada, compare las etiquetas de los alimentos y elija aquellas opciones que tengan menos sal y sodio. Limite el consumo de alcohol. Pregunte a su médico si puede incluir alcohol en la dieta a pesar de su enfermedad. Controle la ingesta de líquidos. El exceso de líquido hace que el corazón se esfuerce más. Pregunte a su médico qué cantidad de líquido es la adecuada para usted. No fume. La nicotina aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Al mismo tiempo, disminuye la cantidad de sangre rica en oxígeno que llega a los tejidos del organismo. Manténgase físicamente activo. Realizar ejercicio regularmente a través de las actividades cotidianas como la jardinería y las tareas domésticas puede hacer que se sienta mejor. Otras opciones adecuadas de ejercicio con la aprobación previa de su médico son caminar, nadar y andar en bicicleta. Tenga en cuenta estas precauciones al hacer ejercicio. Descanse según lo necesite, suspenda la actividad si siente dolor en el pecho o más dificultad para respirar que lo habitual. Asimismo, no haga ejercicio cuando la temperatura sea muy alta o muy baja. Su médico también podría recetarle un programa de rehabilitación cardíaca que consiste en una combinación de ejercicio bajo supervisión médica, asesoramiento sobre el estilo de vida y educación. Es importante estar atento a los cambios en los síntomas y saber cuándo pedir ayuda. Utilizar la luz verde, amarilla y roja de un semáforo para evaluar cómo se siente, le permite tomar las medidas adecuadas a fin de tratar los síntomas de la insuficiencia cardíaca. La luz verde es su objetivo y significa que los síntomas están bajo control. No deje de seguir las indicaciones de su médico y acuda a todas las citas médicas. Pésese a diario para comprobar si su organismo retiene líquidos. Hágalo a la misma hora cada día antes de comer o beber con la misma ropa o quítesela. Registre y tome nota de cualquier cambio de peso. Los síntomas de la zona amarilla son señales de advertencia. Llame a su médico de inmediato si aumenta de 2 a 3 libras o más en un día o 5 libras en una semana. Si la dificultad para respirar aumenta, si le cuesta dormir debido a los problemas respiratorios, en caso de percibir latidos persistentes, rápidos o irregulares, o bien si se siente mareado o como si fuera a desmayarse. Los síntomas de la zona roja son emergencias que significan que necesita una evaluación médica inmediata. Llame al 911, si experimenta un dolor en el pecho que dura más de 15 minutos, dificultad para respirar grave y continua, tos con expulsión rosa espumosa o desvanecimiento. Estar atento a los síntomas y seguir las instrucciones del médico puede ayudarle a tratar la insuficiencia cardíaca y a reducir las visitas al hospital. Hable con su profesional de la salud para saber más sobre el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.

Nucleus Medical Media Disclaimer of Medical and Legal Liability

Nucleus Medical Media ("Nucleus") does not dispense medical or legal advice, and the text, illustrations, photographs, animations and other information ("Content") available on this web site is for general information purposes only. As with any medical or legal issue, it is up to you to consult a physician or attorney for professional advice. YOU SHOULD NOT DISREGARD PROFESSIONAL MEDICAL OR LEGAL ADVICE BASED ON CONTENT CONTAINED ON THIS WEB SITE, NOR SHOULD YOU RELY ON THE CONTENT ON THIS WEB SITE IN PLACE OF PROFESSIONAL MEDICAL OR LEGAL ADVICE.

NUCLEUS DISCLAIMS ALL RESPONSIBILITY AND LIABILITY FOR ANY COUNSEL, ADVICE, TREATMENT, DIAGNOSIS OR ANY MEDICAL, LEGAL OR OTHER INFORMATION, SERVICES OR PRODUCTS THAT YOU OBTAIN BASED ON VIEWING THE CONTENT OF THIS SITE. THE INFORMATION ON THIS WEB SITE SHOULD NOT BE CONSIDERED COMPLETE OR SUITABLE FOR ANY PURPOSE WHATSOEVER.

Mature Content Disclaimer: Certain Content on this web site contains graphic depictions or descriptions of medical information, which may be offensive to some viewers. Nucleus, its licensors, and its suppliers disclaim all responsibility for such materials.

close